Se funda en el año de 1980 bajo la dirección del Mtro. Pedro Castillo, conocido en el ambiente artístico como "El Mosco" o "Moscovita". En homenaje a su trayectoria de sonero, la orquesta, fundada por la Universidad Veracruzana, con músicos profesionales, le da este nombre.
La orquesta se dedica al rescate y difusión de la música afro-caribeña que ha hecho tradición en el estado de Veracruz. Considerando al Puerto de Veracruz como la Puerta de entrada de todas las culturas provenientes del viejo continente europeo; con la influencia africanizada del Caribe y en una mera extensión antropográfica, se conforma en Veracruz Puerto "La Parte Antillana" del Golfo de México. La Orquesta Moscovita conforma su repertorio con ritmos variados dentro de la música Afro-caribeña, desde el más clásico danzón o danzonete, pasando por boleros, sones, son pregón, mambos, cha cha chá, entre muchos otros, pero todo interpretado con la rica cadencia rítmica del Caribe. Esta particularidad ha distinguido a la orquesta y le ha llevado a obtener el reconocimiento de la crítica especializada como la distinción que le otorgó la unión de Artistas de Cuba.
Premios y reconocimientos
- Reconocimiento especial en el "Fiesta de Fuego", organizado por la Asociación Nacional de Orquestas de Charanga en Cuba
- Reconocimiento a su participación en el Festival of Orquestas de Charanga in Palma Soriano, Cuba
- Tercer lugar en el concurso nacional de Danzón en México.
- En octubre de 2003, el gobierno de La Habana, cuba distinguió a su director actual, Antonio Hidalgo, con el más alto reconocimiento que se otorga al trabajo artístico en ese país. "La Gitana Tropical" por su labor cultural y cursos impartidos (primer artista extranjero que recibe esta presea )
- En 2006 el Instituto Veracruzano de Cultura le otrogó un reconocimiento especial por su contribución a la difusión de las tradiciones de Veracruz
- En 2004 y 2006 fue grupo seleccionado para integrar la Muestra de México en el Encuentro Internacional de Artes Escénicas: México Puerta de las Américas.
Actividades
- Conciertos, bailes
- Conferencias
- Programas didácticos
Producciones relevantes
- "Música y Canto"
- "Orquesta Moscovita"
- "A Moscovita"
El grupo esta nutrido de diferentes ritmos musicales caribeños, los cuales a través de los años han llegado a ser parte de la tradición cultural de Veracruz. Su repertorio incluye: Danzones, Boleros, Sones, Guaracha, Guajira, Cha-Cha-Chá, Cumbia, Merengue, Mambo, etc...
Algunos de sus programas son
- Concierto Cronológico (Chronological Concert): un viaje musical desde los danzones hasta la salsa
- De mi Son al Son : concierto musical en el que se entremezcla una gran variedad de géneros caribeños
- Recuerdos Matanceros : Homenaje Musical a la "Sonora Matancera"
- Así siento a Lara : un concierto que presenta un gran variedad de melodías del Maestro Agustín Lara, todos escogidos debido a sus ritmos tropicales.
Integrantes
Antonio Hidalgo Gómez | Conductor / Singer |
Luis Manuel Suárez Zamorano | Singer |
Ernesto Kenen Ruz | Singer |
Jorge Javier Amieva Méndez | Pianist |
Juan Romero González | Bass |
Daniel Cano Acuña | Trombonist |
Edmundo Huerta Cortés | Bongo drum |
Alfredo Lagunes Pérez | Kettledrum |
Cecilio Velásquez González | Trumpet |
J. Francisco Hernández Morales | Trumpet |
José Francisco Hernández Martínez | Trumpet |
Humberto Argumedo Hernández | Trombonist |
Pedro David Sanoja Ruiz | Trombonist |
Rafael García González | Assistant |
Ricardo García González | Assistant |
Instrumentos
- 1 piano (line up)
- 1 bajo (line up)
- 2 congas
- 3 timbales
- 1 platillo
- 1 bombo
- 3 bongos
- 2 trombones
- 3 trompetas
Criticas de prensa
"a pesar de la tarde lluviosa, la presentación de la Orquesta de Música Tradicional Moscovita fue extraordinaria."
" los asistentes realmente disfrutaron de el repertorio musical que honra la idiosincrasia de el estado de Veracruz".
Diario Sur, junio 2002
Contacto
Difusión Cultural-Universidad Veracruzana
Ana Lilia Saldaña
Dirección : Arista 633 Esq. Zaragoza Veracruz, Ver. .
Teléfono y fax: (229)9320710 y (228) 8185720
E-mail: divulart@uv.mx
Ana Lilia Saldaña
Dirección : Arista 633 Esq. Zaragoza Veracruz, Ver. .
Teléfono y fax: (229)9320710 y (228) 8185720
E-mail: divulart@uv.mx
http://www.uv.mx/difyext/grupos/orquesta/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario